Páginas

sábado, 10 de mayo de 2025

Con Jaime Siles en el FIP de Granada

No todos los días se tiene la oportunidad de escuchar a un maestro de la poesía como Jaime Siles, invitado por el FIP en su extensión de Huétor Vega. Es conmovedor ver a un alumnado tan atento y participativo, tan bien capitaneados por el profesor y poeta Jose Cabrera Martos, que dirigió el acto de forma impecable. Antes de su intervención, tuve la suerte de charlar distendidamente un buen rato con Jaime Siles acerca de la poesía, de Chile, de Valparaíso, de autores admirados y de recordar a nuestro común amigo Juan Cameron.



Os dejo con algunos breves apuntes de su participación en el FIP:
“El personaje principal de la poesía debe ser el lenguaje”.
“La poesía viene a repristinar el lenguaje, a limpiarlo. Podríamos decir que es como una tintorería y una lavandería de la lengua”.
“Si el lenguaje no es exacto, nuestra interpretación de la realidad es inexacta”.
“Los temas centrales de mi creación son: lenguaje, realidad e identidad. Todos ellos están relacionados. Y, en el caso de este último, entra en juego la memoria. Es tan importante que sin ella no tendríamos identidad”.


Y comparto también con uno de los poemas que leyó en el bello carmen de San Rafael, un lugar donde brillan de forma especial estos versos:

MÚSICA DEL AGUA

El espacio
-debajo del espacio-
es la forma del agua
en Chantilly.

No tú, ni tu memoria.
Sólo el nombre
que tu lenguaje escribe
en tu silencio:

un idioma de agua
más allá de los signos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario