lunes, 25 de marzo de 2024
domingo, 17 de marzo de 2024
Purullena tiene nombre de mujer
Reseña de "Corteza" en la revista Paraíso
jueves, 14 de marzo de 2024
Premio Ángel Martínez Baigorri para "Piedra que mengua"
MARINA TAPIA PÉREZ, nacida en Chile, nacionalizada y residente en España, gana por mayoría el cuadragésimo premio de poesía Ángel Martínez Baigorri (año 2023), convocado por el Ayuntamiento de Lodosa.
El pasado día 12 de marzo, el jurado de la cuadragésima edición del Certamen de Poesía “Ángel Martínez Baigorri”, correspondiente a la convocatoria del año 2023, emitió su dictamen final, después de unas complicadas deliberaciones que han llevado a otorgar el premio por mayoría.
Por mayoría decidieron conceder el premio al poemario titulado “PIEDRA QUE MENGUA”. Abierta la plica, su autora resultó ser la chilena nacionalizada española y residente en Granada, Marina Tapia Pérez
El poemario Piedra que mengua, en palabras del jurado, “es el mejor elaborado, el más exigente tanto desde el punto de vista formal (ritmo, estructura…) como del sentido: más cohesionado y mejor compactado. Sorprendió gratamente el ejercicio de intertextualidad que lleva a cabo su autora”.
Los versos de Sor Juana Inés de la Cruz, Clara Janés, Mariluz Escribano Pueo, Gabriela Mistral, Rosario Castellanos o María Ángeles Pérez López, entre otros autores, establecen vínculos poéticos entre autor/lector brindando amparo. He hecho de la roca mi refugio, reza el último verso de Piedra que mengua, poemario escrito desde las entrañas de la tierra. No exento de cierta mística, en lo profundo del libro se percibe el latido del mundo, el de un corazón de piedra.
Biografía
Marina Tapia (Valparaíso, Chile. 1975). Poeta, artista plástica y divulgadora cultural. Desde el año 2000 reside en España y desde el 2012 en Granada. Autora de numerosas publicaciones, con numerosos premios en su haber, entre los que destacan: Voces Nuevas (2007) de la editorial Torremozas, Arte Joven La Latina de la Comunidad de Madrid, 2008, Certamen poético de Guadix 2014, Paco Mollá 2017, Premio Ciudad de Baena 2018, Premio Joaquín Lobato 2019, Premio Águila de Poesía 2021, Finalista del V Premio Internacional Dama de Baza (Aula de Humanismo) o el Premio 8 de marzo por la Igualdad (La Zubia 2023, categoría Cultura), entre otros. Sus poemas han sido incluidos en una treintena de antologías.
Ha formado parte del catálogo de Animación a la Lectura de la Diputación de Granada y del Programa María Moliner 2019 del Área de Igualdad y Juventud. Pertenece a la Ronda Andaluza del Libro y a la Asociación de mujeres poetas Genialogías. Actualmente imparte dos talleres de poesía en Granada para los Ayuntamientos de Huétor Vega y de La Zubia y para la Asociación ALIAR. Escribe reseñas para diversas revistas literarias como Nayagua, Caocultura, Masticadores o Culturamas, y realiza conferencias sobre poesía.
Entrega del galardón
El Ayuntamiento tiene prevista la publicación del premio, del que se le entregarán 200 ejemplares al ganador, tal y como se contempla en las bases, en un acto público que tendrá lugar en una fecha del otoño próximo en la Casa de Cultura de Lodosa, y que contará con la presencia de la galardonada, autoridades, miembros del jurado y de la familia del poeta lodosano que da nombre al certamen.